
TALLER DE ILUMINACIÓN DE ESTUDIO.
NIVEL 1.0
Pensado para aquellos fotógrafos, que ya tienen conocimientos básicos y experiencia y quieren acercarse a la fotografía de estudio.
Fotos realizadas en el último taller
modelo @alexiacorpe

2 focos led con octabox 150cm y paraguas 120cm + porex blanco

1 foco led con octabox 150cm + 1 porex blanco + 1 porex negro

1 foco led con paraguas 120cm

Iluminación: 1 foco led con octabox 150cm + 2 porex blancos

2 focos led con octabox 150cm y paraguas 120cm + 2 porex blancos

Iluminación: 1 foco led sin modificadores

1 foco led rebotado a la pared blanca

1 foco led rebotado a la pared blanca
¿QUÉ VAS A APRENDER?
Descripción del taller
Empezamos el taller con:
Presentación breve
Tips para prepararse para un shooting de estudio. La dinámica de una sesión de fotos, qué fotos hacer al principio, en el medio y al final.
Tipos de iluminación de estudio. Accesorios para modificar la luz, reflectores.
Antes de ponernos a la práctica hablamos de:
Cómo preparar correctamente el moodboard con fotos de referencia. Analizamos los errores típicos que cometemos al intentar copiar las fotos o esquemas de luz que vemos en internet.
Las diferencias de iluminación de retrato femenino y masculino. Cómo influye la fisionomía del rostro, la edad, el pelo, el color de piel, de la ropa y del fondo en definición de la iluminación que vayamos a usar.
En la parte práctica vamos a:
Montar 3 esquemas de iluminación claves con 1 o 2 puntos de luz (usando flashes o focos de luz continua).
Hacer modificaciones de estos esquemas para la fotografía de retrato, de medio cuerpo o de cuerpo entero.
Mirar cómo podemos ajustarlas para conseguir el tipo de luz que sea la más favorable para nuestra modelo.
Mientras vosotros estáis haciendo fotos seguiremos hablando de:
Factores importantes a tener en cuenta. La posición y dirección de luz. El uso de los modificadores. Por qué el tamaño importa? Cómo se puede modificar a un modificador.
Cómo influye la distancia entre el foco y el modelo, entre modelo y el fondo.
Cómo conseguir el equilibrio entre diferentes fuentes de luz.
Cómo mezclar luz natural con el flash o luz continua. Cómo y por qué es interesante mezclar los fuentes de luz con diferente temperatura de color.
La última media hora se dedicará a resolver vuestras dudas y responder preguntas
*El programa del taller puede variar, adoptándose al nivel de experiencia y preferencias de los participantes, así nos aseguramos de que el contenido sea relevante y adecuado para todos.
-
Saber usar tu cámara y entender de qué se trata cuando hablamos de:
Tipos de Luz: natural, continua, flash.
Cualidades de la luz: dura, suave, difusa.
Temperatura de color y balance de blanco.
-
El taller de iluminación será impartido por Katia Shtina, cofundadora de DIMGRAY STUDIO y fotógrafa profesional con más de 15 años de experiencia. Especializada en fotografía de retrato, fotografía de comida y fotografía de joyas.
Haz que se destaque
Todo empieza con una idea. Tal vez quieras comenzar un negocio o convertir un pasatiempo en algo más. O bien, es posible que tengas un proyecto creativo para compartir con el mundo. Sea lo que sea, la manera en la que cuentes tu historia online puede marcar la diferencia.
¿CUÁNDO Y DONDE?
Fecha del próximo taller: domingo, 28 de abril
Horarios: de 10h a 14h (duración 4 horas)
Precio: 120,00 €
Lugar: Dimgray Studio
Material necesario: Cámara digital
Número de plazas: 6 alumnos (mínimo 4)
En caso de no alcanzar el número mínimo de inscripciones, se pospone el taller o se anula y se devuelve el dinero.